União Nacional da Bioenergia

Este site utiliza cookies para garantir que você obtenha a melhor experiência. Ao continuar navegando
você concorda com nossa política de privacidade. Política de Privacidade

Nueva zafra en marcha: Seaboard refuerza su compromiso con el desarrollo productivo de la región
Publicado em 08/05/2025 às 08h25
Foto Notícia
En El Tabacal, corazón productivo del norte salteño, Seaboard Energías Renovables y Alimentos dio inicio, el martes 6 de mayo, a su Zafra N°106 con una emotiva misa que reunió a autoridades provinciales y municipales, representantes de instituciones, organizaciones sociales, productores cañeros, trabajadores y sus familias.

Durante su discurso, el presidente de la Compañía, Ing. Oscar Rojo, remarcó que pese a los desafíos enfrentados en los últimos tres años por fenómenos climáticos como sequías, heladas y lluvias tempranas que afectaron los rendimientos, “para este año, como siempre lo hacemos, nos hemos preparado muy a conciencia para lograr mejorar los procesos y así obtener lo máximo de la caña, que estimamos será de algo más de 2,3 millones de toneladas”.
Foto Notícia

En cuanto al contexto nacional, remarcó: “en términos económicos tenemos un nuevo marco cambiario que ha despejado el panorama en muchos aspectos, pero para nosotros en particular, hace más fácil y predecible la actividad exportadora, que es uno de los pilares de la estrategia comercial tanto en azúcar como en alcohol”.

Al observar el escenario global, el titular de la Compañía remarcó: “Mirando al mercado mundial de exportaciones, es crucial poder competir mano a mano con gigantes como Brasil e India en caña. Si pensamos en bioetanol, tenemos que competir con los Estados Unidos”.
Foto Notícia

Por otro lado, destacó la incorporación de tecnología en el sector agrícola en búsqueda de una mayor productividad, mencionando la utilización de sistemas de piloto automático, drones para la agricultura de precisión y nuevos equipos de fertirriego.

Uno de los anuncios más relevantes fue la renovación de 3.500 hectáreas con nuevas plantaciones, lo que representa aproximadamente el 18% del área destinada a cosecha. 
Foto Notícia

También hubo novedades importantes en el sector Planta. Seaboard continúa con la “electrificación del trapiche Farrell y en esta zafra se incorporan equipamientos electrohidráulicos en otros dos molinos, que se suman a los renovados el año pasado, los cuales ya mostraron excelentes resultados”.

El presidente de la Compañía también resaltó los esfuerzos realizados en materia de capacitación. Durante la interzafra, se llevaron adelante entrenamientos en temas operativos, calidad, inocuidad alimentaria y seguridad. “Entre Agrícola, Planta y Calidad han participado un total de 989 colaboradores, con un total de 9.250 horas de capacitación”, indicó.

Todas estas mejoras e inversiones superan los 18 millones de dólares.

El compromiso social también fue parte central del mensaje. “Seguimos totalmente comprometidos con toda la comunidad en la que estamos inmersos y que tanto nos da”.  Por este motivo, siguen brindando su apoyo a través de la Fundación Tabacal, que impulsa iniciativas clave como el Centro Nutricional CONIN Tabacal y el Programa Trapicheritas y Trapicheritos, que promueve el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes a través de la educación y el deporte. Asimismo, mencionó al Jardín Victoria, “que es totalmente gratuito, y que continúa contribuyendo a la formación y desarrollo de los más pequeños”.

El presidente finalizó su discurso convocando a toda la familia de Seaboard a trabajar juntos: “Cuento con todos y cada uno de nuestros trabajadores, para que la Zafra 106 se destaque por su Seguridad, su Calidad y su Productividad”.
Fonte: Seaboard Energías Renovables y Alimentos
Fique informado em tempo real! Clique AQUI e entre no canal do Telegram da Agência UDOP de Notícias.
Notícias de outros veículos são oferecidas como mera prestação de serviço
e não refletem necessariamente a visão da UDOP.
Mais Lidas